La Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR) aprobó la creación del Centro de Estudios de la Economía Digital, para observar, estudiar, formar y validar activos de productos de este tipo de economías, informó el Ministerio para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología en su página web.
Este centro estará adscrito al Vicerrectorado Académico y será coordinado por el economista Jesús Pérez, quien explicó que la iniciativa busca fortalecer con herramientas y conocimientos de la economía digital al pueblo venezolano, para enfrentar la guerra económica y el bloqueo internacional financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos, la Unión Europea y sus países cómplices en el continente.
Esta iniciativa surge además como complemento a la creación de la primera criptomoneda venezolana El Petro, ordenada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para dar al traste con la guerra multiforme que es aplicada contra el pueblo venezolano para dañar su poder adquisitivo así como la macroeconomía del país.
El centro contará con tres ejes centrales para la formación: el Observatorio para el Estudio y Seguimiento de la Economía Digital; la Certificación y Minería de Criptomonedas y del Seguimiento del Petro venezolano; y el Área de Planificación y Desarrollo Académico de la Economía Digital a través de la cual se ofrecerán cursos, diplomados y Programas Nacionales de Formación (PNF).
El 3 de diciembre de 2017, el presidente Maduro anunció la creación del Petro, moneda virtual que está respaldada por las reservas petroleras, de oro, gas y diamantes.
El pasado 4 de abril la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó el decreto constituyente del Petro y demás criptoactivos, destinado a establecer las bases para la creación circulación y uso de estos mecanismos alternativos en la actividad financiera y comercial.
Fuente AVN