(Valencia, 02 de noviembre de 2018/Prensa Gobernación de
Carabobo).- A propósito de la segunda
jornada de coordinación entre alcaldes y
empresas estadales que se vienen realizando en Carabobo con la finalidad de optimizar la prestación en los servicios de agua, electricidad y gas, entre otros, el gobernador Rafael Lacava aseguró que la
fluida articulación entre las autoridades municipales y los proveedores, fortalecerá el buen
funcionamiento de los servicios públicos en la región.
Vía telefónica, el Gobernador
Lacava expuso este planteamiento durante su intervención en el encuentro realizado en el
Fuerte Paramacay, municipio Naguanagua, jornada que estuvo encabezado por el
general de división, Juan Carlos Du Boulay, comandante de la Zona Operativa de
Defensa Integral (ZODI) en Carabobo y el secretario general de gobierno, Jesús
Santander.
El mandatario regional consideró
indispensable trabajar bajo una comunicación
directa y en el entendimiento de todos los organismos involucrados, entre ellos
Hidrocentro, Pdvsa Gas, Corpoelec y los 14 alcaldes, así como el sector
alimentación de la Gobernación, representado en José Rafael Ávila Bello, presidente
de Alimentos Carabobo (Alimca).
Como ejemplo de trabajo en
unidad, Lacava mencionó el caso de la Hidrológica del Centro, aseguró que
gracias a la labor que se ha desarrollado durante mes y medio de forma
conjunta, ya se han obtenido resultados positivos para toda la colectividad.
En relación a la recolección de desechos
sólidos, informó que el próximo lunes fortalecerán la jornada de limpieza en
Valencia con el uso de nuevas maquinarias de última tecnología las cuales serán
desplegadas en el municipio.
Con el pueblo organizado
En esta segunda etapa del ciclo
de reuniones, representantes de las empresas prestadores de servicios públicos,
escucharon las dificultades que existen en Valencia, San Diego, Naguanagua, Puerto
Cabello y Juan José Mora a través de sus alcaldes, Alejandro Marvez, León Jurado,
Gustavo Gutiérrez, Juan Carlos Betancourt y Yildre Karelia Villegas.
Entre las propuestas que
surgieron destaca la realización de asambleas informativas con las comunidades,
supervisar la labor que desempeña la Superintendencia Nacional para la Defensa
de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), sectorizar la distribución del gas a
través de bloques, agilizar la importación de productos alimenticios con el
apoyo financiero de todas las alcaldías.
Mejorarán venta de gas en Valencia
El alcalde Alejandro Marvez,
informó que incorporarán los estanteros en los Centros de Desarrollo Comunales,
situados en las nueve parroquias de Valencia. El propósito de este plan, que
cuenta con el apoyo de Pdvsa Gas, es garantizar la compra directa por parte de
los usuarios.
Se normaliza suministro de gasolina
Por su parte el secretario
general de Gobierno, Jesús Santander, quien celebró la realización de esta segunda
reunión, hizo un llamado a los carabobeños a mantener la calma en la compra de
gasolina y aseguró que la situación ya comenzó a normalizarse.
En ese sentido, explicó que entre
las razones por la que puedan persistir algunas colas en las estaciones de
servicio, destacan la acumulación de usuarios pendientes de equipar sus
vehículos luego de varios días a la espera del suministro y también por el
nerviosismo, que generó “compras nerviosas”, por lo que pidió surtir lo necesario mientras se normaliza rápidamente
el despacho en la entidad.
Corpoelec desplegado en Puerto Cabello
De igual manera el alcalde de
Puerto Cabello, Juan Carlos Betancourt, se refirió a la interrupción de energía
eléctrica en esa jurisdicción, e informó que con el apoyo de Corpoelec trabajarán en la restitución de la
electricidad en las zonas afectadas, además confirmó que se trata de una falla
en la línea 115 Kv.