Infocentro Yaracuy, Zona Educativa y Centro de Estudios Nuestroamericano Chávez Kirchner (CENACK) en alianza estratégica para potenciar el accionar militante
(San Felipe, 04 de Febrero 2019) Como parte de las actividades y metas trazadas para este 2019, la Fundación Infocentro en el estado Yaracuy comenzó una serie de articulaciones con distintas instituciones que hacen vida en la región buscando avanzar y ampliar el horizonte de su accionar.
En este sentido parte de la coordinación ampliada de Infocentro en el estado sostuvo la tarde de este lunes 4 de febrero una reunión con la profesora Ana Rodríguez, responsable estadal de la Zona Educativa quien se hizo acompañar de Darwin Torrealba, encargado de Fundabit y Yuderkis García de la División de Formación e investigación.
Durante el encuentro se planteó la propuesta para iniciar unos talleres de formación sociocrítica y sociopolítica a los profesores y profesoras de la entidad quienes tienen la enorme responsabilidad de formar a los niños, niñas y jóvenes como futuro de la patria.
Eleneo Leal, quien forma parte de la coordinación regional de Infocentro detalló que las formaciones se harán con el apoyo del Centro de Estudios Nuestroamericano Chávez Kirchner (CENACK) -del cual también forma parte.
Agregó que el objetivo principal es alimentar la conciencia crítica de los miembros del magisterio como un elemento esencial en estos momentos de asedio y guerra psicológica permanente a la cual estamos sometidos por los diferentes medios de comunicación y redes sociales.
Cesar Chirinos también responsable regional de Infocentro acompañado de Indhira Guillory y Lendl Yecerra, miembros del equipo político institucional destacó la necesidad de potenciar estas instancias de cooperación para así crear condiciones objetivas y subjetivas en la lucha permanente por el proceso emancipador que desarrolla la nación, “no podemos retroceder en nuestras intenciones de fortalecer la tríada educativa y el hecho político en el estado desde Infocentro, Formarnos Venezuela y el Cenack” dijo.
Por su parte la directora de la ZE mostró total disposición para arrancar con el plan formativo la semana entrante al tiempo que solicitó sea llevado también a los estudiantes que, según su visión, son el blanco más vulnerable.
Acuerdos adicionales
Durante la conversación se acordó entre ambas partes aprovechar de manera más efectiva los CEBIT con los que cuenta Yaracuy dando talleres y cursos sobre economía digital y blockchain, el uso de las herramientas ofimáticas, los programas de edición de imágenes, audios, vídeos, programación y reimpulso del uso del software libre.
También se evaluará la posibilidad de asignar un espacio físico ubicado en la comunidad de Cañaveral en el municipio Independencia que sirva para aumentar el alcance del Infocentro que presta sus servicios en ese sector.