Realizado con éxito Encuentro Estadal en la Villa Olímpica
(Valencia, 14 de agosto de 2018/Prensa Gobernación
de Carabobo). – Este lunes se
realizó en Carabobo el Encuentro Estadal de Salud con miras al 1er Congreso
Revolucionario a celebrarse en la ciudad de Caracas los próximos 25 y 26 de
agosto, evento en el que participarán delegados de todos los estados del país, a
fin de presentar propuestas concretas para la construcción del
Plan Nacional 2019-2025.
La actividad se
desarrolló en la Villa Olímpica de Naguanagua y estuvo presidida por el
viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación del Ministerio del Poder
Popular para la Salud, Gerardo Briceño; el presidente de Insalud, Juan Carlos Yánez;
la coordinadora regional de Misión Barrio Adentro, Biannit Rosendo, así como
voceros de los distintos gremios del sector y del poder popular.
“Siguiendo las
líneas emanadas por el presidente Maduro y el ministro de Salud, Carlos
Alvarado, hoy estamos efectuado este encuentro con todos los delegados de las
diferentes Áreas de Salud Integral Comunitaria de Carabobo (ASIC), hospitales y
ambulatorios de la región, trabajando en la organización del sector salud con
propuestas concretas de los trabajadores, comunidades y bases para el impulso
de la revolución y el bienestar de las personas”, precisó Briceño.
Indicó que
previo a este encuentro se realizaron mesas de trabajo en las 47 ASIC, donde se
discutieron los temas expuestos durante la asamblea estadal y se eligieron los
diferentes delegados. “En esta actividad se escogerán los que irán al Congreso
Revolucionario de Salud, voceros que llevarán sus propuestas para ser
discutidas por toda la plenaria”, dijo.
Cabe destacar
que, en la asamblea se debatieron y generaron diferentes planteamientos
enfocados en la recuperación y fortalecimiento de la red pública de salud,
entre los que destacaron la optimización de la distribución de insumos y medicamentos,
además la mejora de la infraestructura en los establecimientos asistenciales de
la región.
“Una de las
propuestas presentadas abarca la necesidad de producción de medicamentos, con vinculaciones
de nuestras industrias estadales como el conglomerado productivo del sector
salud, derivados, vacunas, tabletas, cápsulas y malaria. Otro temas es la
dispensación de medicinas, por eso estamos trabajando conjuntamente con los
ASIC para que lleguen directamente al pueblo”, agregó.
Seis delegados partirán al Congreso
Revolucionario
Juan Carlos
Yánez, titular de Insalud, aseguró que estas acciones responden a la
consolidación del Sistema Público Único
de Salud. “En Carabobo estamos atendiendo al llamado del presidente Nicolás
Maduro con el apoyo del gobernador Rafael Lacava en este nuevo plan para conformar
estas propuestas y elevarlas antes las autoridades en función de brindar una
mejor atención en salud al pueblo”, aseveró.
Asimismo,
Biannit Rosendo, coordinadora estadal de Barrio Adentro, explicó que por el
estado Carabobo asistirán seis delegados, tres de ellos estarán representados
por las autoridades regionales y los otros tres serán voceros del gremio de
enfermería, médicos, odontología, estudiantes y poder popular organizado.
Resaltó que
este debate se basó principalmente en las seis líneas estratégicas que
conforman el Plan Nacional de Salud 2019-2025, las cuales incluyen la
consolidación del Sistema Público de Salud, talento humano, creación de grupos
profesionales y técnicos, un nuevo modelo de gestión para la red hospitalaria,
creación del Centro Nacional de Oncología y el fortalecimiento de la
participación popular.